En
el municipio Piar del estado Bolívar, se construyó un relleno sanitario en el
sector Los Pulgos, con todas las normas y exigencias de un relleno.
Da
tristeza resaltar los defectos o debilidades que se palpan en éste municipio,
como es el no contar con un personal que tenga conocimientos de lo que
significa un relleno Sanitario y sus beneficios.
En
las oficinas de hacienda municipal se recaudan los servicios de aseo urbano a
todos los comerciantes de la ciudad, y los usuarios por cada comunidad, pero
pareciera que no se invirtiera en los vehículos recolectores de desechos
sólidos, en las cooperativas que se ejercen la recolección de la basura y en
los insumos para protección del personal como es guantes, cascos de seguridad,
botas entre otras que se pueden mencionar, esto con el objeto de mantener las
comunidades libres de elementos contaminantes del ambiente.
Recolección Desechos Sólidos

El
Relleno Sanitario no funciona como tal, desde la gestión del ex Alcalde
psuvista, porque todas las instalaciones
que se le construyeron al relleno las rompieron, las taparon de basura,
desmantelaron todas las oficinas de ese relleno lo que ha con llevado a que no
funcione como relleno si no como vertedero y el ministerio de Eco Ambiente
realizó una inspección y parece que la engavetaron por que no hubo respuesta.
Así
mismo informaron y cabe destacar que lo denunciaron por contratar un tractor
DC8 de uno delos aserraderos de la comunidad para movilizar desechos en las
instalaciones del relleno sanitario y el dueño de éste supuestamente nunca le
pagaron el alquiler.
Aguas Residuales

Frente
a la Escuela de Coviaguard tienen una boca de aguas residuales que drena desde
hace más de tres meses, en la calle 11 de la Loma esta la tubería principal
obstruida y se rebosa en una de las tanquillas de la calle, se hacen las
solicitudes en Fundación Yocoima y no dan respuesta de igual forma están las
bocas de visita de aguas residuales en Nueva Imataca.
Es
competencia en dar respuesta de quien el Municipio o la Gobernación y dar
soluciones a las comunidades.
La iluminación
Todas
las comunidades están a oscuras si se hace el recorrido desde la Redoma de la
UNEFA , Las Guarataras, Brisas de las Americas, La Floresta, Sector matadero
viejo, La Loma, Nueva Imataca, Coviaguard, Los Rosales, Rosales Contry, Brisas
del Paraiso,Hipódromo entre otras, es solo una oscuridad, es eso lo que se
quiere, que siga victoriosa el hampa, los hermanos hurtado o los amigos
del facilismo.
Asfalto
El
asfalto se ha ido deteriorando y no se ha recuperado todo el sector de
Coviaguard, loma, Brisas de la Campiña, Hipódromo , los autobuses no entran a
Hipódromo por qué está muy deteriorada la vía, el corrido de los carros y
autobuses es imposible realizarlos.
Transporte
Actualmente
el municipio no cuenta con transporte público, todos los sectores sufren por no
contar con un transporte que los ayude a resolver el problema de la
movilización dentro y fuera del municipio.
Loa
autobuses Youtong que fueron donados por Trans Bolívar no están circulando, de
igual forma fueron vendido dos autobuses Youtong uno para la Línea Loma
Libertador y el otro para San Antonio, era para abaratar costos a la comunidad?
O para convertirlo en transporte privado?,por que el de la línea Libertador La
Loma el conductor es el administrador de la misma y la tarifa es de 10 mil
bolívares, ancianos abuelos y estudiantes que tiene pasaje preferencial, éste
conductor los obvia y les cobra igualito que a los demás por que ese autobus no
es para regalar el pasaje y nació como transporte socialista.
Sera
que las comunas se pueden reunir y solicitar transporte Youtong a Fontur y que
sean éstas las administradoras del transporte público’ y de ésta forma brindar
soluciones a toda la colectividad.
Reseña de su construcción
Éste
fue aprobado por el ex Ministro de Ambiente Miguel Rodriguez actual gobernador
de Amazonas.
Este
tubo una inversión de 11 millardos para
su construcción, ejecutado en la gestión del ex Alcalde y hoy actual diputado
al Parlamento Regional Dr Cruz Francisco Contreras, pero actualmente no
funciona por la decidía del ex Alcalde Muñiz quien no se ocupó de los servicio
públicos del municipio, si no de deteriorar lo que dejo el Dr Contreras, porque
de paso no dejó ninguna obra de envergadura que lo reseñara como administrador
del municipio.
Da
tristeza resaltar los defectos o debilidades de un supuesto revolucionario como
se hizo llamar éste ex alcalde Psuvista y que aún manda en éste municipio,
dicen según fuentes, que vendió todo el parque automotor de la Fundación
Yocoima, y el que recibió la Alcaldía un opositor recalcitrante no tubo la
valentías de denunciarlo porque su campaña fue financiada por el ex gobernador,
que disfruta hoy por hoy de todas las riquezas del estado, fuera de Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario